ANÁLISIS DE SUSCEPTIBILIDAD ANTE INUNDACIONES EN LA PARROQUIA COJIMÍES , PROVINCIA DE MANABÍ , ECUADOR


La parroquia Cojimíes correspondiente a la Provincia de Manabí presenta niveles de inundación muy altos por eventos hidrometeorológicos extremos. 
Tal como se observa en la Figura 1, la amenaza por inundación  alta está representada de color rojo, y abarca a toda la población urbana. Principalmente se debe a  la topografía que presenta relieves muy suaves e incluso la cota está a -1 m.s.n.m. 


                              Figura 1.- Mapa de Inundación por eventos Hidrometeorológicos

En el análisis que se ha realizado para la modelación del polígono de inundación por eventos Tsunamigénicos  del mismo sector, la ola generado por un Tsunami cubre toda la parroquia hasta Pueblo Nuevo.  
    Figura 2.- Polígono de inundación por Tsunami.

En la Figura 2 , se propone 2 puntos de encuentro para realizar rutas de evacuación vertical con una altura aproximada a los 15 m.  Esta alternativa puede asegurar la integridad física de toda la población en caso de presentarse este fenómeno natural.

Para la estimación de altura de Ola "H" se utilizó la fórmula de Yamaguchi concluyendo que en aguas  poco profundas (menos de 100 mtrs.) la pérdida de energía por fricción era muy significativa.


H= 12.3 𝑒 0.067𝐷
Donde D es la distancia en Km entra la línea de Costa y el veril de los 100 metros. Para la estimación de la altura de ola (H) en función de la distancia al veril de los 100 metros de profundidad descrita en la ecuación anterior se analizaron   distintas fuentes que poseen la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos e INOCAR,   versus el cálculo con el uso del ArcGIS (shapefile   veril 100 m INOCAR) ASTER GDEM.   Es importante mencionar que la información respecto a las curvas batimétricas – son las proporcionadas por el INOCAR, y las curvas topográficas las entregadas por el IGM. (Fuente "Metodología del INOCAR")


        BIBLIOGRAFÍA


  • MAGAP, polígono de Inundación por precipitaciones.
  • Geoportal de la SGR : Polígono de Inundación de la Provincia de Manabí
  • Metodología del INOCAR para la estimación de la altura de la Ola







Comentarios

Entradas populares de este blog

SOFTWARE Y HERRAMIENTAS PARA VECTORIZAR IMÁGENES RASTER

MÉTODO KRIGING PARA INTERPOLACIÓN DE RESISTIVIDADES DE LA ZONA 0 DE MANTA - PROVINCIA DE MANABÍ ECUADOR

GEOLOGÍA DE LA ZONA DEL PROYECTO TÚNEL QUEBRADA TOTORAS