GEOLOGÍA DE LA ZONA DEL PROYECTO TÚNEL QUEBRADA TOTORAS

En el área que comprende la zona de estudio del Proyecto Totoras se encuentran aflorando regionalmente  rocas de la Fm Sacapalca del Paleógeno,  constituida principalmente  por lavas andesíticas,  tobas riolíticas y piroclastos.  Las lavas en su mayoría corresponden a pórfidos andesíticos con un alto contenido de minerales máficos como enstatita, horblenda y augita desarrollados  en una matriz andesítica. Estas litologías están emplazadas de E-W y al Norte de la zona de estudio y tienen una coloración  café a gris en roca sana , y al intemperizar adquieren una coloración café rojizo a café oscuro.
Las tobas rioliticas están aflorando al este de la zona de estudio. Las litologías de tipo piroclásticas corresponden a tobas andesíticas, tobas aglomeráticas y aglomerados subordinados
La Fm Sacapalta también se constituye litológicamente dentro de la Cuenca Catamayo que forma parte del graven Catamayo - Cariamanga - Huancabamba.
Los depósitos cuaternarios en la zona de estudio están constituidos por una corriente de colada lávica emplazada de N-S . Los más recientes se han emplazado en los márgenes del río  Catamayo formando terrazas con espesores de 20 m aproximadamente constituidas por Limos y Arcillas.
A nivel Local la zona del proyecto tiene como basamento rocas volcánicas de la Fm Celica que está compuesta por andesitas y andesitas basálticas de coloración verde. Estas rocas se hallan aisladas en forma de clastos de hasta 2 a 3 metros de diámetros cubiertos por depósitos recientes y coluviales de la Fm Sacapalta, que también  se encuentra aflorando con mayor extensión en el túnel  por aglomerados volcánicos, brechas volcánicas y flujos piroclásticos. Estas rocas Geomecánicamente son poco resistentes al golpe de martillo, poco competentes y están afectadas por varios sistemas de discontinuidades que al conjugarse forman cuñas en la bóveda y hastiales del túnel. Sobre todo este conjunto litológico donde se encuentra excavado el túnel yacen  depósitos coluviales compuestos  por clastos de grava fina, media y fragmentos de bloques , redondeados a sub-redondeados envueltos en una matriz limo arcillosa.  Estos espesores coluviales tienen una potencia aproximada de 5 a 7m.
Para la representación de la geología del sitio de estudio, se ha utilizado el mapa geológico de Catamayo, Malacatos y Gonzanamá según Steinmann y Hungerburhler (Ver Figura 1), donde se encuentra ubicado el Proyecto Túnel Quebrada Totoras en una cuadrícula de color rojo dentro del Cantón Calvas Provincia de Loja.
Figura 1.- Mapa Geológico de la Provincia de Loja según Steinmann y Hungerburhler

Leyenda Litológica 

         BIBLIOGRAFÍA 




  • INIGEMM, Geología a escala 1:100.000
  • SGR, Modelo Digital de Terreno, Cartografía Temática Base, 2016.
  • SIGTIERRAS, Cobertura Vegetal, 2016.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SOFTWARE Y HERRAMIENTAS PARA VECTORIZAR IMÁGENES RASTER

MÉTODO KRIGING PARA INTERPOLACIÓN DE RESISTIVIDADES DE LA ZONA 0 DE MANTA - PROVINCIA DE MANABÍ ECUADOR