PERFIL GEOELÉCTRICO BH-MAR-2, ECUADOR (E= 578556 Y N=9922232)
Se
realizó un tendido de 400m de longitud con el método de resistividad eléctrica
Slumberguer 4 no move , con una separación entre electrodos de 5m, alcanzando
una profundidad de 87m; a un costado de
la vía Bahía -Margarita en el Cantón Tosagua - Provincia de Manabí entre las
abscisas 18+040 A 18+440 en sentido SW/NE. Ver Figura 6.
La
respuesta eléctrica que obtuvimos luego del procesamiento en gabinete de este
tramo, registró resistividades que van desde 0.2 a 10 ohm-m relacionadas a litologías de la Fm Dos Bocas del Mioceno
inferior interpretadas.
La
primera capa está emplazada irregularmente y corresponde a unas arcillas
arenosas con grava fina. Alcanza una profundidad aproximada de 28 m acuñándose
en el extremo medio - izquierdo del perfil.
Este espesor de arcillas arenosas responde a resistividades que van desde 2 a 10
ohm-m.
La
segunda capa se manifiesta muy conductiva e inestable, constituida por Arenas
limosas muy saturadas que han sido deformadas
por procesos de licuefacción. Este segundo nivel alcanza una profundidad de 45m
con resistividades entre 0.2 a 2 ohm-m.
La
tercera capa se ha depositado de forma irregular alcanzando una profundidad de
87m representada por arcillas arenosas de consistencia blanda, con
resistividades entre 2 a 10 ohm-m.
Todo
este conjunto litológico está formado por
un paquete de arenas arcillosas con un espeso de 87 m, intercaladas con limos. No se evidencia
resistividades que registren Lutitas de la Fm Dos bocas.
Figura 1.- La fotografía izquierda corresponde al inicio
del tendido, la derecha es a la mitad del tendido donde el equipo realizó la
medición.
Figura 2.- Tendido eléctrico en la vía Bahía - Margarita
Figura 3.- Tomografía eléctrica del tramo 18+040 A 18+440
Los antecedentes geológicos son relativamente
homogéneos en el segundo perfil geoelétectrico entre las absc: 18+040 a 18+440, registrando resistividades muy
bajas relacionadas a niveles de arenas saturadas en agua muy incompetentes, sin
embargo hasta los 80 m. no se observan resistividades asociadas a rocas
competentes como las lutitas de la Fm Dos Bocas, siendo así este tramo de la
vía volverá a deformarse en el caso de generarse un sismo de igual magnitud.
BIBLIOGRAFÍA:
SGR, ortofoto 2014
SGR, ortofoto 2014
Comentarios
Publicar un comentario