GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESTRUCTURAL DE LAS VÍAS BAHÍA MARGARITA Y JUNÍN CALCETA, PROVINCIA DE MANABÍ - ECUADOR


GEOMORFOLOGÍA

Las vías Bahía - Margarita y Junín - Calceta se encuentran asentada regionalmente   sobre Aluviales y Terrazas recientes  presentando al occidente  relieves abruptos accidentados  con drenajes denso  que reflejan deslizamientos,  y escalonamiento de laderas. Los rasgos morfoestructurales son característicos de la cordillera Costera  correspondiente a una etapa morfológica muy joven.

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

Mediante un análisis con el software ILWIS a nivel local  (ver figura 1), usando un MDT con resolución de 3m  en los tramos 14+710 a 15+110 y  18+040 a 18+440 coordenadas X= 576024.76; Y= 9922687.95 y X= 578556.99; Y= 9922232.84, mas la inspección en campo, se determinó  que la roca expuesta están afectadas por lineamientos que interrumpen su continuidad, con orientaciones preferentes NE-SW y E-W. Los primeros se destacan por su persistencia y frecuencia controlando el patrón de drenajes de la zona, seguidos por los de orientación E-W, los alineamientos con rumbo NW-SE son menos frecuentes.  

    

    








         Figura 1.- Anáglifo de los tramos levantados en la vía Bahía - Margarita 


El mismo análisis se realizó para el tramo  33+020 a 33+440 en la vía Junin -  Calceta, donde se determinó que los lineamientos que interrumpieron la  continuidad del macizo rocoso tienen una orientación NE/SW y NW/SE. Los primeros son más frecuentes y a nivel local están controlando el patrón de drenaje en la zona, seguidos por los de orientación NW/SE que se observan hacia el extremo izquierdo del anáglifo.




Figura 3.- Anáglifo del  tramo levantado en la vía Junín - Calceta


Desde el punto de vista estructural en la zona de estudio de los dos tramos analizados prevalecen los lineamientos con orientación NE/SW, cabe recalcar que en el sitio también  se identificaron antiguos drenajes que atravesaban la vía que en temporada invernal pueden activarse aumentando la saturación de los suelos constituidos por arenas limosas.
En las inspección realizada en campo  no se identificaron fallas geológicas de ningún tipo  no obstante no se descarta la posibilidad de que hayan estructuras con movimiento laterales cubiertas por espesores de suelo potentes, sin embargo  los lineamientos siguen el patrón estructural  de la  falla Flavio Alfaro que se encuentra inferida en el Mapa Geológica del INIGEMM  de la Costa del Ecuador  del a 1 Km al SE del tramo Bahía - Margarita entre las absc:  18+040 a 18+440.


       BIBLIOGRAFÍA

  • SGR, Modelo Digital de Terreno, Cartografía Temática Base, 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOFTWARE Y HERRAMIENTAS PARA VECTORIZAR IMÁGENES RASTER

GEOLOGÍA DE LA ZONA DEL PROYECTO TÚNEL QUEBRADA TOTORAS