GEOMORFOLOGÍA DE LA ZONA DEL PROYECTO DEL TÚNEL TOTORAS


La zona del proyecto ha sido afectada por procesos morfodinámicos externos modificando el relieve  acentuándose principalmente en montañas, colinas, altillanuras, superficies onduladas los cuales corresponden principalmente a paisajes geomorfológicos en proceso de denudación. Sin embargo de acuerdo al origen, evolución y litologías en su mayoría la morfología de este sector fue influenciada por procesos tectónicos endógenos, y dieron origen a este tipo de paisajes siendo los principales el vulcanismo, fallamiento y sedimentación.
A nivel local la geomorfología en toda la zona de estudio corresponde a pendientes suaves conformadas por materiales meteorizados de la Formación Sacapalta principalmente en las zonas urbanas en donde se localiza la ciudad.
Otra unidad geomorfológica que se observa y que se encuentra restringiendo el valle, es un relieve montañoso con pendientes fuertes  y corresponde a las andesitas de la Fm Sacapalta.

Los depósitos coluviales han desarrollado una morfología de menor pendiente por su alta capacidad erosionable, dando lugar a barrancos y socavones que dirigen el agua a red hidrográfica de la zona.                                                                                                                                                         
Foto 1.- Corresponde a los exteriores del Túnel Totoras obtenida de las    redes sociales 


Finalmente la ciudad se encuentra restringida al norte por estructuras geológicas, ocasionando cambios bruscos de pendientes formando zonas escarpadas con porcentajes altos entre  60 a 80%.  (Ver Figura 1).

Figura 1.-  Mapa de pendientes del Proyecto Totoras

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOFTWARE Y HERRAMIENTAS PARA VECTORIZAR IMÁGENES RASTER

GEOLOGÍA DE LA ZONA DEL PROYECTO TÚNEL QUEBRADA TOTORAS

GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESTRUCTURAL DE LAS VÍAS BAHÍA MARGARITA Y JUNÍN CALCETA, PROVINCIA DE MANABÍ - ECUADOR